Política de cookies
¿Qué son las galletas?
Los galletas son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio web, almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contienen datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, los datos de acceso o la personalización de la página.
Los galletas también pueden ser utilizadas para registrar información anónima sobre cómo un visitante utiliza un sitio web. Por ejemplo, desde qué página web ha accedido o si ha utilizado un banner publicitario para llegar.¿Por qué PSC utiliza galletas?
PSC utiliza las galletas estrictamente necesarias y esenciales para que utilice nuestros sitios web y pueda moverse libremente, utilizar áreas seguras, emplear opciones personalizadas, etc. Además, PSC utiliza galletas que recogen datos relativos al análisis de uso de la web, que se utilizan para ayudar a mejorar el servicio al cliente, midiendo el uso y rendimiento de la página para optimizarla y personalizarla.
Tipología, finalidad y funcionamiento de las galletas
Los galletas, En función de su permanencia, pueden dividirse en galletas de sesión o permanentes.
- Cookies de sesión: son galletas temporales que permanecen en el archivo de galletas de su navegador hasta que abandone la página web. Por tanto, ninguna de ellas queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas galletas sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar su contenido y facilitar su uso.
- Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro del usuario y nuestro web las lee cada vez que se realiza una nueva visita. una galleta permanente posee una fecha de expiración determinada. la galleta dejará de funcionar después de esta fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de registro.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las galletas pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Cookies de rendimiento: este tipo de galleta recuerda las preferencias del usuario para las herramientas que se encuentran en los diferentes servicios. En consecuencia éste no debe volver a configurar el servicio cada vez que lo visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
- Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
- Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.
- Cookies de geolocalización: estas galletas son utilizadas para reconocer a qué país se encuentra el usuario cuando se solicita un servicio. esta galleta es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
- Cookies de registro: las galletas de registro se generan una vez el usuario se ha registrado o cuando ha abierto su sesión posteriormente, y se utilizan para identificarlo en los servicios.
Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores con redes sociales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza la red social a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y lo garantiza el acceso a los servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta galleta y revocar el acceso a los servicios relacionados actualizando sus preferencias en la red social específica.
- Cookies analíticas: cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una galleta analítica en el ordenador del usuario. esta galleta, Que sólo se genera durante la visita, servirá a los servicios de la web de PSC para identificar de forma anónima al visitante en las próximas visitas. Los objetivos principales que se persiguen son:
- Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la galleta (Identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
- Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
- Saber si el usuario que accede es nuevo o repite visita.
Descripción galletas
Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las galletas anteriormente descritas y utilizadas en los diferentes páginas de PSC:
Listado de galletas | |
---|---|
Nombre de la Galletas | Descripción |
socialistas | Sesión (galleta para la restauración de sesión en caso de balanceo, necesaria para el funcionamiento de la aplicación) |
cookie_advice | Aceptación de galletas |
__atuvc | Elemento para compartir contenido addthis |
__utmb __utmc __utmz __utma | Para los servicios de estadísticas de Google. Google almacena la información recogida por las galletas en servidores de Estados Unidos. Google puede transferir la información a terceros cuando así lo requiera la legislación o cuando dichos terceros procesen la información por parte de Google. Google no asociará la dirección IP del usuario con ningún otro dato de las que disponga. |
_pk_id _pk_ref | Para el servicio de estadísticas Piwik |
APISID HSID LOGIN_INFO PREF SID VISITOR_INFO1_LIVE YSC demografía | Cookies de Youtube.com |
Y si no quiero tener estas galletas o no hago nada al respecto?
Para cumplir con la legislación vigente, tenemos que pedir el permiso del usuario para gestionar las galletas. Si decide no autorizar el tratamiento, indicándonos su no conformidad, sólo utilizaríamos las galletas técnicas, ya que éstas son imprescindibles para la navegación dentro de nuestra web. Y en este caso, no almacenaríamos ningún galleta. En cambio, seguir navegando por nuestro sitio web sin denegar su autorización implica que acepta su uso.
Recuerde que si el usuario rechaza o borra las galletas de navegación por la web, no podremos mantener sus preferencias, algunas características de las páginas no estarán operativas, no podremos ofrecer servicios personalizados y cada vez que navegue tendremos que solicitar de nuevo su autorización para el uso de galletas.Si aún así, el usuario decide modificar la configuración de su acceso a la página web, este debe saber que es posible eliminar las galletas o impedir que se registre esta información en su equipo, mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador. Además, puede retirar en cualquier momento el consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, Eliminando las galletas almacenadas en su equipo a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.Gestión de galletas
Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las galletas podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador que se utilice, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada por el usuario mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.
Muchos navegadores permiten activar un modo privado en el que las galletas borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este modo privado:- Internet Explorer 8 y superior: InPrivate
- Opera 10.5 y superior: Navegación Privada
- Google Chrome 10 y superior: Incógnito
- Safari 2 y superior: Navegación Privada
- Firefox 3.5 y superior: Navegación Privada
Importante: por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer mejor cómo activar el modo privado. Podrá seguir visitando nuestros webs aunque su navegador esté en modo privado, si bien como consecuencia la navegación por estos puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.
Cómo deshabilitar las galletas en los principales navegadoresNormalmente es posible dejar de aceptar las galletas del navegador, o dejar de aceptar las galletas de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de galletas. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú del navegador. Sin embargo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs en abrir un e-mail.Las páginas de PSC ofrecen orientación al usuario sobre los pasos a seguir para acceder al menú de configuración de las galletas y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido
- Safari: Preferencias -> Seguridad